Please enable JS

TIPOS DE TERAPIA

GAiA Psicología | Valencia

DESEO DE
CAMBIO

Todas las personas que acudan a psicoterapia tienen en común el experimentar algún tipo de dificultad, malestar o trastorno que es lo suficientemente importante en su vida como para provocar un DESEO DE CAMBIO en su forma de relacionarse consigo mismo y con el mundo; cambio que no pueden realizar por si mismo ni recurriendo a las fuentes naturales de ayuda en la comunidad (familia, amigos).

GAiA Psicología, Valencia.
En el marco de la psicoterapia promovemos que la persona alcance el siguiente COMPROMISO SOCIAL:

SER ACTIVO

Ser activo y mantenerse ocupado. Fomentar unas relaciones sociales satisfactorias

EL TIEMPO

Organizarse mejor, la gestión de ese valor escaso y preciado: El tiempo

DORMIR BIEN

Manejar mejor las preocupaciones: Dormir bien

EMOCIONARSE

Emocionarse, sin atemorizarse, sabiendo reconocer donde esta el límite

PENSAMIENTO POSITIVO

Desarrollar un pensamiento positivo, optimista y comprometido. Orientarse hacía el presente, mirando al futuro con esperanza, meter el pasado en la maleta de la experiencia

ACEPTACIÓN

El conocimiento y la aceptación de uno mismo. Valorar y comprometerse con la felicidad, como derecho irrenunciable

SEXOLOGÍA
Diagnóstico y tratamiento de disfunciones sexuales
en el hombre y la mujer

DESEO SEXUAL INHIBIDO O HIPOACTIVO

ALTERACIÓN DEL INTERÉS SEXUAL

DISFUNCIÓN SEXUAL GENERAL EN LA MUJER

DISFUNCIÓN ERÉCTIL EN EL HOMBRE

DISFUNCIÓN ORGÁSMICA EN LA MUJER

EYACULACIÓN PRECOZ Y RETARDADA EN EL HOMBRE

VAGINISMO

DISPAREUNIA O DOLOR DURANTE EL COITO

FOBIAS SEXUALES

img

PSICOLOGÍA CLÍNICA
Y DE LA SALUD

ANSIEDAD Y ESTRES

DEPRESIÓN

MIEDOS E INSEGURIDADES

Falta de autoestima

INSOMNIO

TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD

PROBLEMAS FAMILIARES Y DE PAREJA

Mediación en fonflictos

PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO A PADRES

PROBLEMAS INFANTILES

Emocionales y de Comportamiento

ABUSO SEXUAL

ADICCIONES

Alcohol, Tabaco, Otras drogas, Lodupatía

PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN

Anorexia, Bulimia, Obesidad

PROGRAMA DE ADHERENCIA AL EJERCICIO FÍSICO

PROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN DE HÁBITOS ALIMENTARIOS SALUDABLES

HABILIDADES SOCIALES

E intervención para hablar en público

ESTRES LABORAL

ESTRÉS Y PREVENCIÓN CORONARIA

CÁNCER

DIABETES

FIBROMIALGIA Y FATIGA CRÓNICA

ARTRITIS REUMATOIDE

VIOLENCIA DE GÉNERO

Psicología Infantíl

La infancia y la adolecencia son periodoes de crecimiento y cambio. En la sociedad en la que vivimos, los niños están sujetos a fuertes demandas y estrés. Los padres tienen que compatibilizar la dura tarea de educar con su actividad laboral. Es una realidad complicada con la que hay que aprender y convivir.

Podemos ayudar en la educación de tus hijos.
También si presenta alguno de los siguientes problemas:

Hiperactividad

Trastorno por déficit de atención con hiperactividad

Atención puro

Trastorno por déficit de atención puro

Disocial

Trastorno disocial

Desafiante

Trastorno negativista desafiante

Ansiedad

Trastorno de ansiedad por separación

Depresión

Depresión infantíl

Tricotilomania

Tricotilomania y onicofagía

Tics

Tics y conductas compulsivas

Aprendizaje

Dificultades de Aprendizaje

Comportamientos

Comportamientos Disruptivos

ASI

Abuso Sexual en la Infancia

Acoso escolar

TIC

Abuso y adicción a TIC (tecnologia información y comunicación)

TERAPIA CON MANDALAS

RECONOCIMIENTO DEL YO

Colorear MANDALAS es un pasatiempos muy entretenido, pero no se trata sólo de eso, ya que los beneficios que nos puede aportar van más allá de la simple diversión. Pintar los intrincados diseños de los MANDALAS requiere concentración, una concentración similar a la que se puede llegar durante la meditación. Esa concentración te obliga a dejar de pensar en otras cosas y al calmar tu interior podrás disfrutar de un tiempo de tranquilidad que podrás dedicar a escuchar tus reflexiones o tus pensamientos.

Por ejemplo, es posible que te des cuenta de que en tus pensamientos o ideas siempre mantienes una actitud negativa, o de que sueles preocuparte pensando en que le va a suceder algo malo a tus seres queridos.

Pintar un mandala es un buen ejercicio para que salgan a la luz las reflexiones y sentimientos inconscientes. Traer a tu consciencia esos pensamientos reprimidos u olvidados te ayudará a vivir en mayor armonía.

Por supuesto, no es imprescindible que vayas más allá del simple hecho de disfrutar de pintar un mandala. Pero si quieres sacar el máximo provecho a tu experiencia, intenta pensar en un problema o asunto determinado mientras pintas. Da "instrucciones" a tu mente en forma de preguntas y después relájate y disfruta.

Mientras pintas es posible que encuentres soluciones a algunos problemas que no habrías podido resolver simplemente pensando en ellos.